FERVOR RELIGIOSO E IDENTIDAD CULTURAL
La fiesta patronal del 30 de Agosto de Carhuamayo constituye una manifestación telúrica de arraigo cultural y religioso en honor a Santa Rosa, patrona de Carhuamayo; y, en homenaje a la grandeza, manifestado en el Pinkichi y la decadencia, manifestado en el Tamboy, captura, rescate y muerte del último soberano del imperio de los Inkas. Es decir, es una simbiosis de dos realidades históricas: la religión occidental y la cosmovisión andina.
Los apus y mayordomos reafirmando su fe devota en Santa Rosa y confirmando su identidad cultural son los responsables de la realización de esta fiesta patronal. Los apus y mayordomos asumen su compromiso un año antes con el cargo del trucay, finalizando un año después con la fiesta de los ex-apus y ex-mayordomos.
La fiesta patronal del 30 de Agosto por sus características innatas de culto religioso y rito incaico constituye un potencial turístico de gran trascendencia histórica y geográfica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario